
El PSOE reclama al PP en Diputación que inicie la negociación del presupuesto de 2019 y ponga en marcha ayudas extraordinarias por las lluvias
Los socialistas exigen a Bendodo que cumpla sus compromisos de financiar el nuevo hospital de Estepona y construir una residencia de mayores en el antiguo Hospital San Juan de Dios de Antequera
El portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, ha reclamado hoy al equipo de gobierno del PP en la institución provincial que inicie la negociación del presupuesto de 2019 con los grupos políticos representados en la corporación provincial a la mayor brevedad posible. Conejo ha recordado que a falta de menos de mes y medio para que acabe el año, el equipo de gobierno del Partido Popular en la institución no ha abierto un proceso de interlocución con los distintos grupos de la corporación provincial para la negociación de las nuevas cuentas del 2019.
Conejo ha calificado de “paripé” las negociaciones abiertas por el PP para presupuestos anteriores y ha recordado que el equipo de gobierno no ha cumplido los compromisos alcanzados con otros grupos políticos. De esta forma, ha anunciado que el PSOE ha presentado una moción urgente al pleno que se celebra mañana con el objetivo de promover una negociación del presupuesto de 2019 que, ha advertido, tiene que contar con el mayor consenso posible ya que si es aprobado por la corporación será ejecutado en la mitad del ejercicio por la resultante de las elecciones municipales del próximo mayo.
En la iniciativa presentada, los socialistas también han detallado el conjunto de propuestas que instan al equipo de gobierno a que atiendan de cara a esos presupuestos. Entre ellas, el portavoz socialista ha destacado tres: el aumento de la financiación a los pueblos de la provincia, concretamente con un segundo Plan de Asistencia y Cooperación complementario al Plan de Asistencia y Cooperación 2019 y preferentemente dotado de fondos incondicionados, alcanzando la suma total de los dos planes la cantidad de 41.236.172,70 de euros, cantidad similar a la comprometida en 2012 por el último gobierno socialista de la Diputación en materia de asistencia y cooperación con los municipios; alcanzar los 15 millones de euros en la inversión para carreteras y un plan de empleo para contratar personas desempleadas, dotado de al menos de 5 millones de euros.
Ayudas por las lluvias
El PSOE presenta otra moción al pleno de mañana instando al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga a poner en marcha, antes de que acabe el año corriente, un plan de ayudas extraordinarias para los municipios afectados por el temporal de lluvias tal y como han hecho el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. Los socialistas piden al gobierno de la Diputación de Málaga que realice las modificaciones presupuestarias oportunas para atender estas ayudas extraordinarias.
Conejo ha recordado que el equipo de gobierno del PP ha tratado de hacer pasar como ayudas extraordinarias a los municipios afectados aquellas transferencias económicas previstas en el reparto del remanente económico de la institución. Asimismo, ha apuntado que en el pleno extraordinario para la aprobación del destino del remanente el 29 de octubre, el presidente de la Diputación se comprometió a poner en marcha cuanto antes el mecanismo para aprobar un plan de ayudas extraordinarias desde la institución provincial dirigidas a los municipios afectados. Sin embargo, no ha habido plan extraordinario de ayudas hasta la fecha.
Por otro lado, los socialistas presentan en el pleno de mañana otras dos mociones. Una instando al presidente de la Diputación de Málaga a cumplir con su compromiso de financiar la construcción del nuevo hospital de Estepona y para ello, que modifique el presupuesto de 2018 y cree una partida de siete millones de euros para tal fin, la misma cantidad que la institución provincial invirtió inicialmente en el hospital del Guadalhorce.
Por otro lado, los socialistas han presentado una iniciativa instando al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga a que invierta 2.000.000 de euros para la construcción de una residencia de mayores y un centro cívico de mayores en el antiguo Hospital de San Juan de Dios de Antequera, y para ello, realice una modificación presupuestaria en el actual ejercicio que garantice la dotación económica para el comienzo de su ejecución este mismo año. Se trata de un compromiso adquirido por Bendodo durante la campaña de las elecciones municipales de 2015.