
El PSOE lamenta que PP, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora no apoyen que la Diputación se implique económicamente en el proyecto del Auditorio
Los socialistas consiguen unanimidad en la Diputación para instar a la Junta a retomar una reunión con el resto de administraciones involucradas en el proyecto
El diputado provincial del PSOE, Luis Guerrero, ha lamentado que los grupos de PP, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora no apoyen que la Diputación Provincial de Málaga se implique económicamente en el proyecto del Auditorio. El PSOE presentó una moción en el pleno celebrado ayer relativa a la aportación económica de la Diputación a la construcción del Auditorio de Málaga.
Los socialistas plantearon que la Diputación comprometa una inversión plurianual de 20 millones de euros para la financiación, dentro de un convenio con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, del Auditorio de Málaga, y realice los pasos administrativos y las modificaciones presupuestarias necesarias. En concreto, para este 2019 la propuesta es la de destinar los primeros cinco millones de euros. Sin embargo, esta iniciativa tuvo los votos en contra de PP e IU y la abstención de Ciudadanos y Málaga Ahora.
Por el contrario, sí se aprobó por unanimidad instar a la Junta de Andalucía a retomar la convocatoria de una reunión con el resto de administraciones implicadas en el Auditorio de la Música de Málaga, como se planteó a finales del año 2018 antes de las elecciones autonómicas.
En su intervención, el diputado provincial Luis Guerrero defendió que el objetivo es que la Diputación alcance un compromiso con un proyecto “importante y relevante” no sólo para la ciudad sino también para la provincia como el Auditorio de la Música. “La sociedad malagueña cultural y no cultural se ha movilizado por el Auditorio. Es una infraestructura de impacto provincial cuando no andaluz, y debería contar no solo con el compromiso económico por parte de esta Diputación sino con el liderazgo en cuanto a su consecución”, aseguró.
“El proyecto del Auditorio no es ajeno a la provincia de Málaga. La envergadura del proyecto nos exige el compromiso político de esta administración, que lo ha tenido a lo largo de estos cuarenta años con proyectos fundamentales en la historia del despegue económico, cultural y social de la provincia de Málaga. El PSOE defiende que la Diputación se centre en los pequeños y medianos municipios, porque es su razón de ser. Pero nunca se puede olvidar aquellos proyectos que por su calado, proyección e importancia van a beneficiar a esos municipios”, argumentó Guerrero en el pleno. “Si la Diputación de Málaga en un plazo real de diez años, que es la ejecución de un proyecto de estas características, no tiene en un presupuesto de 300 millones de euros con deuda cero dos millones para estar en un proyecto estructural de la provincia de Málaga, apague y vámonos”, concluyó.
En la moción presentada, los socialistas recordaron que la ciudad de Málaga y la provincia han aspirado a tener un auditorio de música, un equipamiento cultural proyectado durante décadas que estuvo cerca de iniciarse, pero la decisión del Gobierno central de disolver en 2013 el consorcio público que lo impulsaba dejaron en punto muerto su consecución. Hasta esa fecha, las administraciones públicas habían aprobado su ubicación, en un suelo del Puerto, y el proyecto arquitectónico y de ejecución.
Asimismo, la iniciativa señala que, cinco años después, la iniciativa ciudadana vuelve a situar el auditorio de la música en el centro del debate público. En concreto, un grupo de gestores culturales, artistas, representantes de instituciones y personalidades de prestigio del mundo de la arquitectura, la Universidad y la cultura reclaman, bajo el lema ‘Por el Auditorio de la Música de Málaga’, que las administraciones central y autonómica recuperen el proyecto, que fue entregado al Ayuntamiento de Málaga en 2014.