El PSOE pide que se consensuen las obras del II Plan Zapatero y reta al PP a que apoye la iniciativa en el Congreso


Heredia destaca que los Presupuestos Generales del Estado, los presupuestos andaluces, el segundo Plan Zapatero y el plan Proteja supondrán la creación de 60.000 puestos de trabajo el próximo año en la provincia de Málaga.


El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha destacado que la provincia recibirá 169 millones de euros por la puesta en marcha del segundo Plan Zapatero, y ha destacado que el segundo Plan Zapatero supone "una respuesta a la crisis en su impacto más inmediato como es el paro, que sólo en Málaga supondrá la creación de más de 7.500 empleos de cara al próximo año". "Este compromiso de los gobiernos socialistas con Málaga, si tenemos encuentra los futuros Presupuestos Generales del Estado, los presupuestos andaluces, el segundo Plan Zapatero y el plan Proteja de la Junta de Andalucía, supondrán la creación de 60.000 puestos de trabajo el próximo año", ha destacado.

"Zapatero ha tomado una medida atrevida y realista que refuerza el papel de los Ayuntamientos de la provincia en el diseño y el impulso del nuevo modelo económico, y los saca del modelo especulativo a los que los obligó el PP durante sus años en el Gobierno", ha declarado.

Heredia ha vuelto a tender la mano al PP para que vote a favor de esta medida en el Congreso y abandone la demagogia que usó durante la tramitación del primer fondo FEIL, "mientras que ellos votaban en contra del plan en la Cámara Baja, los ayuntamientos en los que gobernaban, entre ellos, Málaga capital, se apresuraban a presentar los proyectos para acogerse a dicha iniciativa", ha resaltado.

Heredia ha recordado que "el alcalde de la capital Francisco de la Torre, que tanto ha hablado de no alimentar la confrontación ni la crispación política, ha sido el primero en desmarcarse de la línea de diálogo que hemos impulsado desde el PSOE y en el último pleno ha votado en contra de que los proyectos que se presenten al segundo Plan Zapatero sean aprobados por todas las fuerzas políticas y sociales de la ciudad". "Por eso, le volvemos a tender la mano al PP y le pedimos que no vote en contra de las mociones que se va a presentar en los plenos de los ayuntamientos para que los proyectos que se acojan a esta nueva convocatoria estén consensuados por todos" ha concluido.

Por su parte, el secretario de Política Municipal provincial, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado las novedades del Real Decreto-Ley que regula el segundo fondo estatal para el fomento del empleo. "En esta convocatoria, los ayuntamientos recibirán por adelantado el 85% del importe del proyecto aprobado, que no podrá exceder de los 5 millones de euros, un importe en el que también se incluirá la redacción y dirección de obra por primera vez, lo que mejorará la liquidez de las corporaciones locales y también se creará empleo de mano de obra cualificada", ha destacado.

"Además, se ha reservado el 20% de los fondos que recibirán cada municipio para gastos corrientes siempre que sean destinados a fines educativos, sociales y dependencia, que en la provincia de Málaga supondrá una inversión de 33,8 millones de euros", ha señalado, "y sólo los municipios con menos de 2.000 habitantes podrán presentar obras de todo tipo como la mejora de infraestructuras y viales".

"Aquellos municipios que superen dicha población deberán centras sus actuaciones en la promoción de la actividad económica, la iniciativa emprendedora, la innovación tecnológica, el ahorro de energía, la sostenibilidad medioambiental, la mejora de los centros educativos y para personas con dependencia, el patrimonio histórico y el acceso a las redes de comunicación de alta velocidad, tanto fijas como móviles", ha finalizado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos