El PSOE reclama al gobierno andaluz que actúe ante la acreditada dejación en el cobro de derechos públicos cometida por el gobierno de Bendodo en la Diputación de Málaga


“El auto del juzgado de instrucción de Málaga manifestaba con meridiana claridad la existencia de un claro y constatable perjuicio derivado de la inadecuada recaudación de créditos líquidos, vencidos y exigibles por parte del Patronato de Recaudación, entidad dependiente de la propia Diputación”, apunta el parlamentario Javier Carnero


El PSOE ha reclamado al gobierno de Moreno Bonilla que actúe ya ante la evidente y acreditada dejación del cobro de los derechos públicos cometida por el actual consejero de la Presidencia Elías Bendodo en su etapa al frente de la Diputación de Málaga.

En interpelación al consejero de Hacienda, Juan Bravo, el parlamentario socialista Javier Carnero ha trasladado su inquietud por un asunto que considera “inquietante”. “En el informe hecho público por la Cámara de Cuentas se determina con rotundidad una opinión de legalidad desfavorable en torno a este asunto, poniendo en cuestión la gestión en el Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga cuando estaba presidida por el señor Bendodo”, ha subrayado.

En 2015, la Fiscalía de Málaga incoó diligencias de investigación penal referidas a la inacción en la gestión de derechos de cobro en vía ejecutiva del mencionado Patronato de Recaudación, dichos derechos de cobro eran de la Junta de Andalucía, ya que al parecer no existía problemática alguna con otros derechos de cobro en vía ejecutiva.

“Así, tras dos años de instrucción el juzgado de instrucción de Málaga dictó un auto en el que manifestaba con meridiana claridad la existencia de un claro y constatable perjuicio derivado de la inadecuada recaudación de créditos líquidos, vencidos y exigibles por parte del Patronato de Recaudación, entidad dependiente de la propia Diputación”, apunta Carnero.

El también coordinador de la Interparlamentaria de los socialistas en la provincia de Málaga le ha recordado al consejero de Hacienda que “tras la emisión del auto, la Cámara de cuentas emitió informe que incluía un trabajo específico sobre la recaudación relativa a la Junta de Andalucía, por parte del Patronato de recaudación de la Diputación que, entre otras cosas, ponía negro sobre blanco que casi el 50% de las bajas debidas a la anulación tributaria se realizaron sin actuaciones de la Zona”.

Asimismo, continúa el dirigente socialista, “del mismo modo que en los pocos casos en los que se procede a la anotación preventiva de embargos no se lleva a cabo de manera posterior las actuaciones encaminadas a la enajenación posterior de los bienes trabados por dicho embargo, resulta curioso la no realización de anotaciones preventivas fuera de la provincia, todas estas actuaciones que como, son conocidas, suponen infracciones de la Ley General Tributaria y del Reglamento General de Recaudación, que además ya están en conocimiento del propio Tribunal de Cuentas ante la posible existencia de responsabilidad contable”.

“Estamos gravemente preocupados por unas actuaciones que entendemos no sólo cuestionan por completo la actuación del ahora todopoderoso Bendodo al frente de la Diputación de Málaga, sino que suponen otro menoscabo más a la honorabilidad tanto de esta institución como de la propia Junta de Andalucía”, ha finalizado.  


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos