BLOGOSFERA
Abolir para vivir, feminismo abolicionista como respuesta a la explotación sexual y trata de mujeres y niñas
El próximo 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, recordaremos que la lucha por la dignidad y la libertad no es una opción, sino una obligación. Esta fecha, elegida por la ONU en 1999, conmemora la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, aprobada en Argentina en 1914. Es un día para recordar que la trata con fines de explotación sexual es una de las violencias más crueles contra los derechos humanos y la expresión más extrema de la desigualdad.
Desde el PSOE, nuestra postura es clara y firme: la libertad y la igualdad de las mujeres son incompatibles con que sus cuerpos sean comprados y vendidos, la prostitución y la trata son "dos caras de la misma moneda". No puede existir una sin la otra, ya que la trata se alimenta de un sistema de prostitución que normaliza la compra y venta de cuerpos. Es por ello, como se han manifestado y firmado por numerosas compañeras, nuestra lucha por los derechos humanos no admite tregua: la prostitución es la esclavitud moderna, y en mayúsculas nos “repugna” la actitud de algunos compañeros, que traicionan los principios del feminismo y del socialismo, que son cómplices de la explotación sexual, y no solo nos “repugna”, sino que es un insulto a nuestra causa. No habrá igualdad mientras haya cuerpos de mujeres en venta.
Los datos son demoledores y no dejan lugar a dudas. Según la UNODC, el 96% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas. En nuestro país, la situación es especialmente grave: España es uno de los países europeos donde más mujeres son prostituidas, con un 39% de los hombres que han pagado por sexo al menos una vez en su vida, el doble de la media europea. Esta demanda convierte a España en una puerta de entrada, destino y tránsito de víctimas, en su mayoría mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad. En 2023, el 97,6% de las víctimas de trata sexual registradas en España eran mujeres y niñas. La trata tiene, sin lugar a dudas, rostro de mujer y de niña. Debemos destacar que no somos conscientes de que las redes sociales y las nuevas tecnologías crean una gran influencia y una forma más de trata y prostitución. A través de internet, traficantes, proxenetas y agresores, crean otro tipo de control y explotación con plataformas como onlyfans o pornhub, que son espacios que refuerzan la explotación sexual digital.
Frente a esta cruda realidad, urge la necesidad de un consenso político y social para la abolición de la prostitución. Sin embargo, el Gobierno de la Junta de Andalucía, liderado por el Sr. Moreno Bonilla, le vuelve a dar la espalda a las mujeres. El gobierno del Partido Popular a pesar
de la gravedad del problema, no ha implementado políticas lo suficientemente firmes y decididas para combatir la demanda de prostitución, que es la verdadera raíz del problema.
Mientras, el Gobierno de España, bajo el liderazgo socialista, ha impulsado el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, que no solo aborda la dimensión penal, sino también la prevención, la sensibilización y la asistencia a las víctimas. Además, defendimos la inclusión de la tercería locativa en la Ley de garantía integral de libertad sexual que el PP tampoco apoyó.
El enfoque del feminismo abolicionista, el enfoque del PSOE es claro: la prostitución es un sistema de explotación que deshumaniza y cosifica, y no puede haber tibieza a la hora de combatirlo, es la expresión máxima de la violencia machista.
En este 23 de septiembre, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la dignidad, la libertad y los derechos de todas las mujeres, niñas y niños víctimas de trata y explotación sexual. Es fundamental que la Ley Integral contra la Trata sea aprobada y aplicada correctamente para perseguir el proxenetismo y desmantelar las redes.
Queremos una sociedad donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres no sean una mercancía, queremos que en los coles nuestras niñas y niños, nuestra juventud aprendan sobre igualdad. ¡Basta ya de pins parentales que impiden una educación sana! Queremos que las generaciones futuras crezcan en igualdad, libres de la esclavitud de la explotación sexual.
Esta lucha es una tarea que nos concierne a toda la ciudadanía, y que exige valentía y un compromiso político sostenido para garantizar una vida digna para las mujeres y las niñas. La lucha abolicionista es la única vía para construir una sociedad justa y libre.
Termino citando a la compañera Carmen Calvo que dice: "La democracia se prostituye cuando la prostitución se tolera. No hay nada que celebrar en un sistema que permite la compra de cuerpos de mujeres."
¡FEMINISMO ABOLICIONISTA! ¡BASTA YA DE EXPLOTACION SEXUAL!