El PSOE exige un plan urgente contra la plaga de ratas que se extiende por Málaga ante la inacción del alcalde De la Torre
“Por mala gestión del equipo de gobierno”, el contrato de desratización y desinsectación en Málaga lleva más de dos años sin ejecutar, con sólo cuatro operarios para los once distritos de la ciudad”, advierten los socialistas
El Grupo Municipal Socialista, Daniel Pérez, ha denunciado “la grave situación de insalubridad” que atraviesa la ciudad “por la proliferación de ratas y roedores en los barrios de Málaga”. Desde el PSOE se ha registrado una moción al pleno del mes de octubre para exigir al alcalde, Francisco de la Torre, un plan urgente y extraordinario de desratización y una revisión completa del servicio de control de plagas, como han explicado en rueda de prensa en el parque de María Luisa del distrito de Carretera de Cádiz el portavoz socialista, Daniel Pérez; junto a la viceportavoz socialista, Begoña Medina, los concejales Salvador Trujillo, Rosa del Mar Rodríguez y Mari Carmen Sánchez, además de un nutrido grupo de vecinos de la zona.
“La realidad es que Málaga se ha minado de ratas”, ha afirmado Daniel Pérez. “No se trata de un caso aislado o de un solo barrio, sino de un problema generalizado que afecta a toda la ciudad. Desde Carretera de Cádiz hasta el Puerto de la Torre, desde Cruz del Humilladero hasta Churriana. Los vecinos nos lo trasladan constantemente. Están hartos de ver cómo las ratas campan a sus anchas en los parques, las calles y hasta en los colegios”.
El portavoz socialista ha explicado que la situación se ha agravado tras la mala gestión del contrato de control de plagas. “Durante dos años, la empresa adjudicataria dejó de prestar el servicio debido a problemas administrativos, y el Ayuntamiento no ha reaccionado a tiempo. El resultado es que las ratas se han reproducido sin control, convirtiéndose en un grave problema de salud pública”, ha añadido. “Hasta hace muy poco, solo había cuatro operarios para toda la ciudad, algo completamente insuficiente para una capital con once distritos y más de 590.000 habitantes. Esto demuestra el abandono de Paco de la Torre, que sigue sin entender que la gestión municipal no consiste solo en inaugurar obras, sino en cuidar los barrios, mantener la limpieza y garantizar la salud de los vecinos”.
La moción socialista, que defenderá Begoña Medina el próximo miércoles, incluye “la petición de puesta en marcha inmediata de un plan de choque, la revisión del contrato con la empresa adjudicataria”, el refuerzo de personal y una campaña informativa para evitar focos de basura que agraven el problema. “Exigimos al alcalde que deje de mirar hacia otro lado y actúe de una vez. La salubridad de Málaga está en juego”. Esto es así porque la gestión del PP en el control de plagas es “claramente ineficiente” y ha desmentido las afirmaciones del alcalde sobre el nuevo contrato del servicio. “El alcalde mintió a los malagueños cuando aseguró que se iba a triplicar el presupuesto destinado al control de ratas y cucarachas”, ha afirmado Medina. “Dijo que serían 1,2 millones de euros, pero la realidad es que la adjudicación se ha quedado en 900.000. Es decir, menos dinero, menos personal y menos medios para combatir una plaga que se está extendiendo por toda la ciudad”. Se ha llegado a esta situación porque la empresa contratada lleva más de dos años sin ejecutar los tratamientos de control para la evitar la reproducción de ratas.
Medina ha explicado que las denuncias vecinales “no dejan de crecer” y que el problema es visible “en parques, plazas y centros escolares”. “Nos encontramos en el Parque María Luisa, donde las vecinas nos cuentan que las ratas son tan grandes que parecen conejos. Y este caso no es aislado, porque ocurre en el Parque del Oeste, el Parque Litoral, el Parque de Huelin y en tantos otros puntos de los distritos de la ciudad”.
La edil socialista ha alertado también del riesgo sanitario en los entornos escolares. “Aquí mismo, a pocos metros, está el colegio Virgen de Belén. Las madres y los padres nos trasladan su preocupación porque han visto ratas dentro del recinto escolar. Estamos hablando de un problema de salud pública, de la seguridad de nuestros niños y niñas, y el alcalde sigue sin dar respuesta”. Por eso, la responsable socialista del área de Sostenibilidad Ambiental pide “que se ponga en marcha un plan urgente y coordinado entre las distintas áreas municipales. Parques y Jardines debe actuar eliminando los nidos en las zonas verdes; LIMASA tiene que reforzar la limpieza y el vaciado de contenedores; y Emasa debe limpiar y sellar los aliviaderos y alcantarillas para evitar que las ratas sigan saliendo a la superficie. Málaga no puede seguir así, llena de ratas, mientras el alcalde presume de ciudad limpia y moderna”, ha concluido Medina.
Durante la comparecencia, celebrada en el Parque María Luisa, también intervino Fernanda Domínguez, vecina de la barriada de La Luz, quien se ha quejado del “deterioro” del parque desde los últimos años sin respuesta por parte del Ayuntamiento. “Llevo años denunciando el mal estado del parque”, ha explicado Domínguez. “Hace casi cuatro años le conté a Begoña Medina las deficiencias que veía aquí, y aunque en su momento se arreglaron algunas cosas, la mayoría siguen igual o peor. La poda de los árboles lleva años sin hacerse, y los pocos que han cortado lo han hecho de raíz, sin planificación”.
Domínguez ha continuado explicando que “el suelo del parque está levantado por las raíces, con desniveles de hasta cinco centímetros. Aquí ya ha habido caídas graves. Una señora se fracturó un brazo y un señor mayor sufrió un traumatismo craneal. El Ayuntamiento vino, tomó fotos… y nunca más se supo. Desde entonces no se ha reparado nada”, ha criticado.
“Los abuelos que vienen a jugar a la petanca llevan años pidiendo un váter público, sin respuesta. Y lo peor de todo son las ratas, que las hay muertas en los caminos, junto a los columpios donde juegan los niños, y también palomas muertas. Las ratas son enormes, de verdad impresionan. Es un problema de salud pública, nos tienen que atender dignamente”, ha zanjado Fernanda Domínguez.





