
El PSOE critica la oposición del PP a auditar “el mayor escándalo sanitario en la historia de Andalucía” por el colapso del cribado de cáncer de mama
La concejala socialista Carmen Martín acusa a los populares de “engañar a las mujeres andaluzas” y “abandonar la sanidad pública” con una gestión “negligente y privatizadora”, que ha dado como resultado “más de 2.000 mujeres con incertidumbre” y algunas de ellas “ya fallecidas sin diagnóstico precoz”
La concejala socialista Carmen Martín ha denunciado este jueves, en el transcurso de la comisión municipal de Derechos Sociales, que el Partido Popular “trata de tapar el mayor escándalo sanitario en la historia de Andalucía” tras revelarse los fallos en el programa de detección precoz de cáncer de mama gestionado por la Junta de Andalucía. Martín ha acusado al Gobierno de Juanma Moreno de “engañar a las mujeres andaluzas” y “abandonar la sanidad pública” con una gestión “negligente y privatizadora”. Y se ha dirigido al grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Málaga, que ha votado en contra de exigir a la Junta la creación de una auditoría urgente. “Miles de mujeres han esperado meses, incluso años, hasta descubrir que el cáncer había avanzado. Lo que ha ocurrido con este programa es un escándalo sanitario sin precedentes”, ha espetado la edil a la bancada popular.
“Más de treinta y cinco mil mujeres son diagnosticadas al año de cáncer de mama en nuestro país. La detección precoz salva vidas, pero en Andalucía miles de mujeres confiaron en el sistema público, se hicieron una mamografía y nunca recibieron respuesta”, ha advertido Martín. La edil socialista ha recordado que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres en Andalucía, donde seis provincias superan la media nacional en tasa de mortalidad. Además, ha señalado que la comunidad “es la que menos gasta en sanidad por habitante”, lo que a su juicio “se traduce en menos recursos, más privatización y menos capacidad de respuesta del sistema público”. El resultado, en palabras de la socialista, “son más de 2.000 andaluzas con incertidumbre y muchas de ellas ya fallecidas sin diagnóstico precoz”.
Durante su intervención, Martín ha refutado las declaraciones del presidente andaluz, quien en los últimos días ha afirmado que “no hay demoras en oncología y que no se realizan mamografías en la sanidad privada”. Según la concejala, “esto es falso. En lo que va de año se han hecho 80.000 mamografías en centros privados mientras las listas de espera oncológica han aumentado un 48 % en pacientes y un 110 % en personas fuera de plazo, según los propios datos del Servicio Andaluz de Salud”.
“El Gobierno de la Junta, con Moreno Bonilla al frente, ha recortado, privatizado y desmantelado la sanidad pública. Ha dejado a miles de mujeres sin diagnóstico, sin seguimiento y sin esperanza”, ha denunciado Martín. “No basta con cambiar a la consejera. Llevamos un mes sin saber qué ha pasado ni cuántas mujeres están afectadas. La Junta prometió planes de choque y contrataciones que no se están cumpliendo”.
La edil socialista ha subrayado que, según el propio Servicio Andaluz de Salud, “existe un informe desde hace tres años que alerta del aumento de la mortalidad por cáncer de mama, del que la Junta era plenamente consciente”. “Han tenido siete años para actuar y no lo han hecho. No es un fallo, es la consecuencia directa de su desmantelamiento de la sanidad pública”, ha añadido. Martín también denunció que “en el Hospital Materno Infantil de Málaga se han cerrado diecinueve consultas de mama en las últimas tres semanas, lo que ha dejado sin revisión a más de trescientas mujeres”.
Un síndrome post aborto para dinamitar 40 años de derechos de las mujeres
Durante la comisión de Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Málaga, la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez ha acusado a PP y Vox de “inventarse un síndrome post aborto sin respaldo científico” para “dinamitar 40 años de derechos de las mujeres”. Rodríguez ha logrado, tras aceptar enmiendas del Partido Popular, sacar adelante la mitad de los puntos del texto para “continuar” reconociendo el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo en nuestro país, pero ha señalado que “estamos aún a años luz de otros países en que el 90% de la población puede hacerlo desde lo público”, como es el caso de Suecia. Acusa a los grupos de derecha y ultraderecha de “tentar al retroceso en derechos” y exige “respeto a la autonomía y la dignidad de las mujeres”, ha explicado durante la comisión municipal.
Rodríguez ha subrayado durante su intervención que “en 2025 parece mentira que, cuarenta años después de que se aprobara el derecho al aborto, las mujeres tengamos que seguir reivindicando nuestros derechos”, en referencia a las recientes iniciativas en distintas comunidades autónomas, como la de Madrid, para introducir el llamado “síndrome post aborto”. “Hace unos días, unos señores en Madrid decidieron que a las mujeres que quieran ejercer su derecho hay que informarlas de un supuesto síndrome post aborto, un síndrome que no reconoce absolutamente nadie de la comunidad científica. He estudiado cinco años de Psicología y jamás me explicaron que abortar cause pesadillas, agresividad, anorexia o pensamiento suicida. Es vergonzoso que un partido que pretende ser de gobierno use esos argumentos”, denunció la edil socialista.
Rodríguez ha recordado que la verdadera preocupación por la salud mental de las mujeres pasa por “respetarlas y garantizar que puedan ejercer sus derechos con dignidad e intimidad en los centros públicos, sin verse acosadas por grupos ultras a las puertas de las clínicas”. Además, ha apostado por “una educación afectivo-sexual de calidad, adaptada a cada edad, que no deje que nuestros hijos e hijas se informen por TikTok o por la pornografía”.
La edil también ha aludido a “la incoherencia del Partido Popular” en materia de derechos de las mujeres. “Almeida reculó porque recordó lo que le pasó a (Alberto Ruiz) Gallardón cuando intentó recortar derechos”, cuando era ministro de Justicia y su tentativa de reforma de la Ley del Aborto le pasó factura, obligándole a dimitir. “No podemos permitir que las mujeres volvamos a la casilla de salida. Nuestros derechos no pueden depender de quién gobierne o de quién nos use como moneda de cambio”.
Asimismo, Rodríguez ha reprochado al gobierno andaluz del PP su complacencia con Vox en la creación de la llamada Oficina Antiaborto de Sevilla, calificándola como “un chiringuito con 165.000 euros de presupuesto, de los que 60.000 van a parar a una dirigente de Vox. Hablan de chiringuitos, pero ese es el ejemplo más claro de clientelismo ideológico y despilfarro público”, apuntó la edil socialista.