El PSOE pide al PP en Diputación que cumpla con el mantenimiento de la EDAR de Archidona para que los regantes puedan utilizar el agua
Los socialistas critican la falta de mantenimiento de la depuradora en una situación de escasez de agua en el municipio y en la comarca de Antequera
Los diputados provinciales del PSOE, Manuel Chicón y Estefanía Merino, han pedido hoy al equipo de gobierno del PP en la institución provincial que cumpla con su compromiso público de asumir el mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Archidona para que los regantes puedan utilizar esa agua. Chicón y Merino han visitado hoy la depuradora junto al primer teniente de alcalde del municipio, Pablo Gálvez.
Chicón ha explicado que ya hace ocho meses el grupo socialista reclamó un correcto mantenimiento de la EDAR para que el agua pudiera ser utilizada para regadío. "Más aún cuando somos conscientes de la grave situación de escasez de agua que vive la comarca de Antequera y, en concreto, el municipio de Archidona", ha señalado.
El diputado provincial del PSOE ha señalado la necesidad de que desde la Diputación se trabaje en mejorar la calidad de vida de los pequeños municipios de nuestra provincia, "especialmente en aquellos municipios que están sufriendo escasez de agua". "La Diputación debe mirar a los ojos de los ciudadanos de la comarca de Antequera y actuar en aquellas cuestiones que son necesarias y dejar a un lado la discrecionalidad y el uso partidista de los fondos de la Diputación", ha dicho.
En este sentido, ha lamentado que "son muchas las decisiones en la Diputación que están dejando de lado a los vecinos de nuestra comarca". Así, se ha referido a las ayudas para el abstecimiento de agua potable, el cheque bebé y el mantenimiento de las estaciones de depuración. "Exigimos inversiones y un trato justo para los municipios de nuestra comarca", ha concluido.
Por su parte, Estefanía Merino ha explicado que Archidona cuenta con una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) desde el año 2003. Dentro de las instalaciones de la EDAR, se incluye una laguna de maduración que tiene como objetivo principal la reducción de la concentración de bacterias de las aguas residuales. Este tipo de laguna es, generalmente, el último paso del tratamiento de dichas aguas antes de su vertido a los cauces de ríos y arroyos o de su aprovechamiento para cualquier actividad agrícola.
Según ha expuesto, en la actualidad y, desde hace un tiempo, esta laguna de maduración se encuentra prácticamente saturada de lodos procedentes del propio ciclo de la depuración de aguas residuales, suponiendo esta situación un riesgo por los posibles vertidos que se puedan producir. El organismo competente para el correcto mantenimiento de la EDAR, sin excluir ninguno de sus elementos y, por consiguiente, para la limpieza de dicha laguna de maduración es el Consorcio Provincial de Aguas, dependiente de la Diputación de Málaga.
Merino ha recordado que en la campaña de las elecciones municipales de 2015 la diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga visitó las instalaciones y se comprometió públicamente con los regantes del municipio que aprovechan estas aguas para riego agrícola a que el Consorcio asumiría la limpieza de los lodos, reconociendo implícitamente que dicha labor corresponde al mismo.
"Este compromiso ha sido incumplido hasta la fecha, a pesar de que tanto la Comunidad de Regantes como la alcaldesa de Archidona han solicitado y recordado por escrito al Consorcio la necesidad de acometer estos trabajos de limpieza de lodos. La respuesta del Consorcio ha sido la de lanzar balones fuera y no hacerse cargo de una función que está recogida en un convenio aprobado en 2004, lo que está imposibilitando a los agricultores poder regar cuando más lo necesitan, ante la escasez de lluvias que sufre la comarca de Antequera en los últimos años", ha afirmado.
Los socialistas ya presentaron una iniciativa en la Diputación con este asunto y hoy han vuelto a pedir al equipo de gobierno que inste al presidente del Consorcio Provincial del Agua a realizar todos los trabajos y servicios de conservación y mantenimiento de la EDAR de Archidona, sin excluir ninguno de sus elementos e incluyendo la limpieza de los lodos de la laguna de maduración, dando así cumplimiento al convenio aprobado por ambas partes en diciembre de 2004.